¿qué pasa si falleces fuera de tu país? repatriación paso a paso

Por equipo editor de Funerarias
Publicado el 14 de diciembre de 2024
La muerte de un ser querido es siempre un momento difícil, y mucho más si ocurre fuera de su país. En estos casos, entender el proceso de repatriación se vuelve crucial. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Notificación de la muerte: Contacta a las autoridades locales para reportar el fallecimiento.
- Documentación necesaria: Reúne el certificado de defunción y otros documentos requeridos por las autoridades de tu país.
- Coordinación con la embajada: La embajada o consulado de tu país puede ofrecer asistencia y facilitar el proceso.
- Elegir una empresa de servicios funerarios: Escoge una firma que tenga experiencia en repatriaciones y que te guíe en el proceso.
- Logística del traslado: Organiza el transporte del cuerpo, que puede incluir la preparación del ataúd conforme a las regulaciones.
- Costos asociados: Ten en cuenta que la repatriación puede ser costosa, así que asegúrate de revisar tus seguros.
Para cualquier persona, enfrentar este proceso puede ser desalentador, pero con la información correcta y apoyo adecuado, se puede llevar a cabo sin generar más estrés. Recuerda siempre mantener la documentación en regla y no dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas.